Aprende a solicitar tu nota simple Online de forma fácil
Solicitar una nota simple registral es más sencillo de lo que parece. En esta página te ayudamos a hacerlo desde la web oficial en pocos minutos.
- Consejos antes de solicitar tu nota simple registral
- ¿Cómo solicitar una nota simple online paso a paso?
- Accede al portal oficial de Registradores.org
- Haz clic en "Solicitar nota simple"
- Selecciona "Buscar por otros datos"
- Rellenamos los datos solicitados
- Rellena los datos de la solicitud
- Rellena los datos de identificación
- Termina de rellenar los datos de identificación
- Selecciona un método de pago
- ¡Nota simple solicitada correctamente!
- Otros trámites para realizar en el registro de la propiedad
Consejos antes de solicitar tu nota simple registral
Antes de iniciar el proceso online, es importante que tengas a mano ciertos datos y compruebes algunos aspectos clave para evitar errores durante la solicitud.
- Ten claro el número de finca registral, dirección exacta o referencia catastral del inmueble. El sistema te pedirá alguno de estos datos para localizarlo correctamente.
- Asegúrate de disponer de tu DNI o NIE, ya que tendrás que identificarte como solicitante para completar el trámite.
- Prepara una tarjeta bancaria para el pago online del servicio. El coste suele rondar los 10 €, dependiendo del tipo de solicitud.
- Verifica que tienes una conexión a internet estable y usa un navegador actualizado para evitar errores técnicos durante la solicitud.
¿Cómo solicitar una nota simple online paso a paso?
A continuación te mostramos un tutorial paso a paso para pedir la nota simple catastral en la página web oficial de registradores de la propiedad.
Accede al portal oficial de Registradores.org
Lo primero que debes de hacer es acceder a la página oficial de Registradores de la Propiedad. Puedes ingresar haciendo clic en el siguiente botón.
Haz clic en "Solicitar nota simple"
Dentro de la web oficial, haz clic en "Solicitar nota simple".
Selecciona "Buscar por otros datos"
Nosotros, este tutorial lo vamos a realizar basándonos en la opción de buscar por otros datos, ya que las otras opciones requieren de un número o datos que normalmente no tenemos o son difíciles de conseguir. Así que hacemos clic en "Buscar por otros datos".
Rellenamos los datos solicitados
Al seleccionar buscar por otros datos, nos solicitará unos datos que tendremos que rellenar, entre ellos: la provincia, el municipio y el registro donde se encuentra.
Si tu municipio tiene varios registros y no sabes dónde se encuentra, puedes hacer clic en el texto rojo que hay a la derecha de "Registro" que dice "Si no conoces el Registro, utilice nuestro localizador". Simplemente introduce la dirección, haz clic en "Buscar", selecciona la dirección y haz clic en "Aceptar".
Por último, introduce la dirección completa, el número y rellena el Captcha. Posteriormente, haz clic en "Buscar".
Rellena los datos de la solicitud
En este paso, da selecciona lo que quieras, ya que no va a influir en nada. Nosotros en este caso vamos a seleccionar "En nombre propio" e "Investigación jurídico-económica sobre crédito, solvencia o responsabilidad". Después haz clic en "Continuar".
Rellena los datos de identificación
Ahora debes de rellenar tus datos de identificación y en el segundo apellido hacer clic en "Validar".
Termina de rellenar los datos de identificación
Una vez hagas clic en "Validar", se desplegarán otros campos del formulario que deberás de completar también y hacer clic en el botón "Continuar".
Selecciona un método de pago
En este penúltimo paso, debes de seleccionar entre pagar con tarjeta o Paypal los 9,02€, aceptar los términos y condiciones de compra y hacer clic en "Continuar".
¡Nota simple solicitada correctamente!
Ya has realizado todos los pasos para solicitar la nota simple, ahora solo queda esperar a recibir en tu email la nota simple y poder descargarla.
Otros trámites para realizar en el registro de la propiedad
Además de la nota simple, en el Registro de la Propiedad también puedes realizar otros trámites útiles como la solicitud de una nota de localización o una certificación registral. A continuación puedes acceder a cada uno de ellos y ver cómo gestionarlos paso a paso.